Te llamamos para resolver tus dudas sobre :
Hemos recibido sus datos satisfactoriamente. Lo llamaremos a la brevedad.

Disclaimer Fondos SURA: El horario de atención es de Lunes a Viernes de 9:00 a.m a 6:00 p.m.
Disclaimer SAB SURA: El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m.
Escríbenos y te contactaremos para resolver tus dudas sobre :
Hemos recibido tus datos satisfactoriamente. Te contactaremos a la brevedad.

Llámanos a nuestro Contact Center SURA
Lima 572 77 77
Provincias 0800-17800(línea gratuita)
Centros de Servicio al Cliente
Gobierno Corporativo de SAB SURA
Gobierno Corporativo
El Gobierno Corporativo es el conjunto de prácticas de negocio que busca que los órganos de administración y control de las empresas se rijan por el cumplimiento de los principios de responsabilidad, tanto frente a sus accionistas como a sus grupos de interés (stakeholders), con la única finalidad de dotarlas de transparencia y profesionalismo en todos los aspectos relacionados a su funcionamiento.
Principios
Estos principios son la base de actuación de todos los colaboradores de SURA y son la esencia de nuestra cultura corporativa:
Equidad
Entendida como el trato justo y equilibrado en la relación laboral, comercial y/o cívica con nuestros empleados, asesores, accionistas, clientes, proveedores y con la comunidad en general. Igualdad de trato para con todas las personas, independientemente de sus condiciones sociales, económicas, raciales, sexuales y de género.
Respeto
Reconoce el valor de todas las personas y tiene presente los diversos puntos de vista, necesidades y opiniones. Implica reconocer al otro y aceptarlo tal y como es
Responsabilidad
La intención inequívoca de cumplir con nuestros compromisos, velando por los bienes tanto de la Compañía como de nuestros accionistas, clientes, proveedores y de la comunidad en general.
Transparencia
Entendida como la claridad y rectitud en todas las acciones y relaciones con empleados, asesores, corredores, accionistas, clientes, proveedores y con la comunidad en general.
Memoria Anual
A través de nuestra Memoria Anual queremos mostrar un resumen de las actividades que hicieron posible la obtención de los buenos resultados, los objetivos cumplidos, así como aquellas que se hicieron a favor de la comunidad.
Estados financieros
Los Estados Financieros muestran la información obtenida de las cuentas contables y las clasifica de acuerdo con los principios de contabilidad. Estos comprenden los Estados Financieros, el Balance General, el Estado de Ganancias y Pérdidas, los Estados de Cambios en el Patrimonio Neto y los Estados de Flujo de Efectivo.
Estados financieros al 31 de diciembre del 2024
Estados financieros al 31 de diciembre del 2023
Estados financieros al 31 de diciembre del 2022
Estados financieros al 31 de diciembre del 2021
Estados financieros al 31 de diciembre del 2020
Estados financieros al 31 de diciembre del 2019
Estados financieros al 31 de diciembre del 2018
Estados financieros al 31 de diciembre del 2017
Estados financieros al 31 de diciembre del 2016
Estados financieros al 31 de diciembre del 2015
Encuentra también nuestos estados financieros Aquí.
Hechos de importancia
Los Hechos de Importancia son aquellos actos, acuerdos, negociaciones, etc. que realiza una empresa, cuya importancia es tal que pueden influir significativamente dentro del mercado. Puedes consultar los Hechos de Importancia informados por SAB SURA a la Superintendencia del Mercado de Valores ingresando aquí y registrando "SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA SURA S.A." en el campo "Denominación Social".
Accionistas
Contamos con el respaldo de SURA, el Grupo #1 en pensiones de Latinoamérica y líder en seguros, ahorro e inversión de la región (1).
18 mil millones
de dólares en fondos
administrados (2)
2 millones
de clientes (3)
Filial del Grupo SURA y accionista de SURA Perú. SURA Asset Management es una compañía multilatina con operaciones en los negocios de pensiones, ahorro e inversión.
143 mil millones
de dólares en fondos
administrados (2)
20,2 millones
de clientes (3)
#1
en pensiones de
Latinoamérica
-
Sura Asset Management Perú S.A.
99.9 %
-
Activos Estratégicos SURA A.M. Colombia S.A.S.
0.1 %
Cifras al cierre de Junio de 2019.
(1) Grupo #1 en pensiones de Latinoamérica, en base a número de clientes y fondos administrados, según FIAP (Federación Internacional de Fondos de Pensiones) al 31.12.2018.
(2) 18 mil millones de dólares en activos administrados corresponden a la suma de los activos de AFP Integra, Fondos Sura y SAB SURA (Información actualizada a diciembre de 2020).
(3) 2.7 millones de clientes corresponde a la suma de los clientes de AFP Integra, Fondos SURA y SAB SURA.
Atención para accionistas
Solicitud de Información de accionistas
Los accionistas podrán solicitar información referida a cuestiones relacionadas con su condición, consultas,
solicitud de documentos y, en general, cualquier información referida a la gestión y actividades de la
compañía.
Para ello, será necesario presentar una solicitud dirigida al Gerente General de la compañía con copia a la
Gerencia Legal y Cumplimiento a las siguientes direcciones:
Canal escrito
Av. Canaval y Moreyra N° 522
Piso 6, San Isidro.
Correo electrónico
gobiernocorporativo@integra.com.pe
En caso la información solicitada no se encuentre disponible, sea de carácter reservada y/o privilegiada o su divulgación genere perjuicios a la compañía, esto le será comunicado al accionista.
Solicitud de inclusión de puntos en agenda en al Junta General de Accionistas
Todos los accionistas podrán solicitar la inclusión de temas a tratar en la Junta General de Accionistas.
Para ello, la solicitud se realizará mediante una carta notarial donde se incluirá: el nombre o razón social
del accionista, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
La solicitud deberá ser dirigida al Presidente del Directorio de la compañía con copia a la Gerencia de
Legal y Cumplimiento, indicando específicamente el punto que desea que se considere para la agenda y la
justificación de dicha propuesta.
Canal escrito
Av. Canaval y Moreyra N° 522
Piso 6, San Isidro.
También podrá ser dirigida al Secretario del Directorio de la siguiente manera:
Correo electrónico
gobiernocorporativo@integra.com.pe
En caso la información solicitada no se encuentre disponible, sea de carácter reservada y/o privilegiada o su divulgación genere perjuicios a la compañía, esto le será comunicado al accionista.
Directorio
El Directorio es el órgano de la Sociedad que cuenta con poderes suficientes para la dirección, representación y manejo de la Sociedad. Se encuentra conformado solo por miembros titulares y cuenta con dos miembros independientes.
Comité de Auditoría
Este comité tiene como finalidad apoyar al Directorio en la vigilancia de la gestión y la efectividad del Sistema de Control Interno, para la toma de decisiones en relación con el control y el mejoramiento de la actividad de la Sociedad y sus administradores.
Miembros del Comité: Bruno Funcke, Carolina Rossi y Ana Lourdes.
Comité de Gestión Integral de Riesgos Corporativo
Tiene como funciones analizar, evaluar y proponer sobre la gestión y administración de riesgos de la compañía, y presentar ante el Directorio cada uno de los informes y las decisiones tomadas.
Miembros del Comité: Bruno Funcke, Julio Florian, Hugo Leyton, Jose Luis Cordano y Fiorella Cannon.
Comité de Cumplimiento:
El Comité de Cumplimiento supervisa la gestión integral de riesgos relacionados con PLAFT, vela por la efectividad del control interno y asegura el cumplimiento de la normativa vigente.
Miembros del Comité: Bruno Funcke, Juliana Castaño y Fiorella Cannon.

Carolina Rossi
Directora
Actuaria recibida en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con más de 25 años de experiencia en temas actuariales para compañías de seguros y en gestión de riesgos para diferentes negocios del sector financiero. Certificado por el Comité de Conocimientos en el Mercado de Valores de Chile como Directivo.

Gerardo Ameigenda
Director
Gerardo Ameigenda es un ejecutivo senior con más de 19 años de trayectoria en wealth management e inversiones institucionales, especializado en estrategia de negocios y liderazgo de equipos. Actualmente se desempeña como Executive Director Wealth Management, CMO y Country Manager Uruguay en SURA Investments. Se ha despeñado también como Gerente General de Corredor de Bolsa SURA y de AFISA SURA, además de Vicepresidente de Wealth & Asset Management y Jefe de Mesa de Inversiones en SURA Asset Management Uruguay. Es Contador Público por la UCUDAL, Máster en Finanzas por la Universidad de Montevideo y MBA por IEEM-Escuela de Negocios.

Bruno Alberto Funcke Ciriani
Director Independiente
Bruno Funcke estudió Administración de Empresas en la Universidad del Pacífico, al presente cuenta con una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad ESAN. Mantiene una sólida experiencia en gestión y en dirección de empresas, en finanzas y en inversiones. Orientado al desarrollo del negocio y a los resultados. Actualmente se desempeña como director en diversas sociedades como el Grupo Dresden, Izipay y Madridity.
Alta Gerencia

Fiorella Cannon
Gerente generalAdministradora de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de EOI España, Executive Scholar en Marketing de Kellogg School of Management, Diplomado en Servicios Financieros de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado en entidades financieras como Banco Santander, Banco de Crédito, Banco Ripley, como Gerente de CRM en Grupo Ripley y como Gerente de Adquisición de Clientes y Retail en Banco Falabella. Anteriormente se desempeñó como Gerente de Asesoría Patrimonial en AFP Integra y VicePresidente Comercial de Sura en Perú.

Erick Valdez
Gerente Gestión PatrimonialErick es economista de profesión con grado de bachiller de la Universidad del Pacífico con más de 15 años de experiencia en el mercado de valores en diferentes tipos de activos financieros, liderando importantes operaciones en el mercado bursátil peruano. Ha desempeñado funciones como Portfolio Manager y Head Trader en diferentes empresas del rubro donde destacan Profuturo AFP y BBVA Bolsa SAB.

Jose Luis Cordano Copello
Gerente generalAdministrador de Negocios y Marketing graduado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con MBA en Administración de Kellog School of Management. Se ha desempeñado como Gerente de la División Comercial en Banco Falabella, Seguros Falabella y Rímac Seguros. Actualmente se desempeña como Vicepresidente Comercial Corporativo en SURA Asset Management Perú.
Línea Ética
Para reportar cualquier situación que atente contra la actuacíon ética de la Compañía y lo principios corporativos que deben observar nuestros colaboradores:
Página de línea ética de la región https://suraam.sistemaetico.com/
¿Cúales son las conductas que podemos reportar?
- Violaciones al Código de Conducta y Ética de SURA Asset Management.
- Fraude / Corrupción de cualquier tipo.
- Discriminación de cualquier índole.
- Incumplimiento de leyes y normas aplicables.
- Acoso laboral y/o sexual.
- Irregularidades en el trato con proveedores.
- Cualquier otra conducta contraria a los Principios Corporativos que rigen a la compañía.
Recuerda que:
- No existirán represalias contra los usuarios de Línea Ética.
- Los reportes deben realizarse de buena fe y proporcionando información completa.
Normativa Interna
Es el conjunto de prácticas de negocio que busca que los órganos de administración y control tengan como finalidad el cumplimiento de los principios de responsabilidad, tanto frente a sus accionistas como a sus grupos de interés. De esta manera, se podrá trabajar de manera transparente y profesional en todos los aspectos.
Código de Conducta Grupo Empresarial Sura
Contiene los lineamientos generales del comportamiento ético que todos los colaboradores debemos seguir cuando actuamos o tomamos decisiones en nuestras labores.
Este documento consolida todos los canales que pueden ayudarte a gestionar tus funciones.
Normas Adicionales de Conducta
Contiene lineamientos específicos que complementan y refuerzan el Código de Conducta Grupo empresarial SURA con el fin de ayudar a nuestros colaboradores en la toma de decisiones respecto de temas sensibles que debemos afrontar, siguiendo cuidadosamente los principios de nuestra organización.
Código de Buen Gobierno Grupo Empresarial Sura y Políticas Adicionales de Buen Gobierno Corporativo
Contiene todas las disposiciones de Buen Gobierno Corporativo de la sociedad implementadas frente a nuestros distintos grupos de interés: Accionistas, Directorio y Alta Gerencia. Este documento es aplicable a todas las empresas subsidiarias de SURA.
Política para la prevención del fraude y corrupción
En este documento quedan establecidos los lineamientos para gestionar eventos que puedan generar un riesgo de fraude y/o corrupción, con el fin de minimizar la probabilidad de ocurrencia, materialización e impacto de dichos actos.
Política Contratación De Proveedores Y Aceptación De Socios De Negocio
Política Marco Antifraude y Anticorrupción
Código de Conducta para Proveedores
Política de Inclusión y Diversidad
Política Marco de Inversión Responsable
Política Regional para Colaboradores de SURA Asset Management sobre Regalos, Entretenimiento y Eventos
Política que establece los lineamientos de prevención de conflictos de interés, aplicable a todos los colaboradores de SURA Perú, frente a la recepción de Regalos y/o asistencia a eventos de Entretenimiento u otro tipo.
Política Corporativa de Protección de Datos Personales
Política que sirve de directriz para la protección y tratatmiento de datos personales en SURA Perú.
Reglamento del Comité de Ética
El Comité de Ética SURA Perú tiene como fin primordial promover el desarrollo de la cultura ética en las empresas de SURA Perú y garantizar el cumplimiento de los principios establecidos en el Código de Conducta Grupo Empresarial Perú.