Te llamamos para resolver tus dudas sobre :
Hemos recibido sus datos satisfactoriamente. Lo llamaremos a la brevedad.

Disclaimer Fondos SURA: El horario de atención es de Lunes a Viernes de 9:00 a.m a 6:00 p.m.
Disclaimer SAB SURA: El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m.
Escríbenos y te contactaremos para resolver tus dudas sobre :
Hemos recibido tus datos satisfactoriamente. Te contactaremos a la brevedad.

Llámanos a nuestro Contact Center SURA
Lima 572 77 77
Provincias 0800-17800(línea gratuita)
Centros de Servicio al Cliente
Gobierno Corporativo SURA
Gobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
El Gobierno Corporativo es el conjunto de prácticas de negocio que busca que los órganos de administración y control de las empresas se rijan por el cumplimiento de los principios de responsabilidad, tanto frente a sus accionistas como a sus grupos de interés (stakeholders), con la única finalidad de dotarlas de transparencia y profesionalismo en todos los aspectos relacionados a su funcionamiento.
Principios
Estos principios son la base de actuación de todos los colaboradores de SURA y son la esencia de nuestra cultura corporativa:
Equidad
Entendida como el trato justo y equilibrado en la relación laboral, comercial y/o cívica con nuestros empleados, asesores, accionistas, clientes, proveedores y con la comunidad en general. Igualdad de trato para con todas las personas, independientemente de sus condiciones sociales, económicas, raciales, sexuales y de género.
Respeto
Reconoce el valor de todas las personas y tiene presente los diversos puntos de vista, necesidades y opiniones. Implica reconocer al otro y aceptarlo tal y como es
Responsabilidad
La intención inequívoca de cumplir con nuestros compromisos, velando por los bienes tanto de la Compañía como de nuestros accionistas, clientes, proveedores y de la comunidad en general.
Transparencia
Entendida como la claridad y rectitud en todas las acciones y relaciones con empleados, asesores, corredores, accionistas, clientes, proveedores y con la comunidad en general.
Accionistas
SURA Asset Management Perú S.A
Participación: 55.82%
Contamos con el respaldo de SURA, el Grupo #1 en pensiones de Latinoamérica y líder en seguros, ahorro e inversión de la región (1).
20,400 millones
de dólares en fondos
administrados (2)
2 millones
de clientes (3)
SURA Asset Management S.A
Participación: 44.18%
Filial del Grupo SURA y accionista de SURA Perú. SURA Asset Management es una compañía multilatina con operaciones en los negocios de pensiones, ahorro e inversión.
143 mil millones
de dólares en fondos
administrados (2)
20,2 millones
de clientes (3)
#1
en pensiones de
Latinoamérica
Composición accionaria de AFP Integra
-
Sura Asset Management Perú S.A
55.82 %
-
Sura Asset Management S.A
44.18 %
Cifras al cierre de Junio de 2019.
(1) Grupo #1 en pensiones de Latinoamérica, en base a número de clientes y fondos administrados, según FIAP (Federación Internacional de Fondos de Pensiones) al 31.12.2018.
(2) 20,400 millones de dólares en activos administrados corresponden a la suma de los activos de AFP Integra, Seguros SURA, Fondos Sura e Hipotecaria SURA (Información actualizada a junio de 2019).
(3) 2.0 millones de clientes corresponde a la suma de los clientes de AFP Integra, Seguros SURA, Fondos SURA e Hipotecaria SURA.
Atención para accionistas
Solicitud de Información de accionistas
Los accionistas podrán solicitar información referida a cuestiones relacionadas con su condición, consultas,
solicitud de documentos y, en general, cualquier información referida a la gestión y actividades de la
compañía.
Para ello, será necesario presentar una solicitud dirigida al Gerente General de la compañía con copia a la
Gerencia Legal y Cumplimiento a las siguientes direcciones:
Canal escrito
Av. Canaval y Moreyra N° 522
Piso 6, San Isidro.
Correo electrónico
gobiernocorporativo@integra.com.pe
En caso la información solicitada no se encuentre disponible, sea de carácter reservada y/o privilegiada o su divulgación genere perjuicios a la compañía, esto le será comunicado al accionista.
Solicitud de inclusión de puntos en agenda en al Junta General de Accionistas
Todos los accionistas podrán solicitar la inclusión de temas a tratar en la Junta General de Accionistas.
Para ello, la solicitud se realizará mediante una carta notarial donde se incluirá: el nombre o razón social
del accionista, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
La solicitud deberá ser dirigida al Presidente del Directorio de la compañía con copia a la Gerencia de
Legal y Cumplimiento, indicando específicamente el punto que desea que se considere para la agenda y la
justificación de dicha propuesta.
Canal escrito
Av. Canaval y Moreyra N° 522
Piso 6, San Isidro.
También podrá ser dirigida al Secretario del Directorio de la siguiente manera:
Correo electrónico
gobiernocorporativo@integra.com.pe
En caso la información solicitada no se encuentre disponible, sea de carácter reservada y/o privilegiada o su divulgación genere perjuicios a la compañía, esto le será comunicado al accionista.
Directorio

Jorge Luis Ramos Raygada
DirectorGraduado en economía en la Universidad del Pacífico en Lima (1984). Con estudios de postgrado en Boston University (EEUU), donde obtuvo los grados de Master en Economía y Master en Administración de Negocios (MBA). CEO de SURA Perú. Anteriormente ocupo las posiciones de CEO de ING para Perú & Colombia y Presidente de ING Pensiones y Cesantías en Colombia y Gerente General de AFP Integra. Del 2005 al 2007 trabajo en Chile como CFO corporativo para ING Chile, con responsabilidad sobre los negocios de Seguros de Vida, Pensiones, Salud y Créditos Hipotecarios. Adicionalmente asumió la Gerencia General de ING Investment Management en Chile. En Perú formó parte del equipo ejecutivo que fundó AFP Integra, ocupando el puesto de Gerente de Inversiones y Finanzas. Previamente trabajó en el Banco Central de Reserva del Perú.

Tatiana Uribe Aristizabal
DirectoraIngeniera de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Cuenta con una especialización en Economía en la Universidad de Los Andes en Bogotá y una Maestría en Economía y Finanzas Internacionales de Brandeis University en Boston, Estados Unidos.
Inició su carrera el año 1999 en Suramericana de Seguros en el área de Planeación y Procesos. El año 2002 asumió como analista de Inversiones en Suramericana de Inversiones S.A.- Grupo SURA, a continuación, pasó a ser Directora de Inversiones el año 2004 y Gerente de Inversiones en el año 2008.
En el año 2012 asumió como Gerente de Finanzas Corporativas y Desarrollo Estratégico en SURA Asset Management, labor que ejerció hasta octubre del año 2017 en que fue designada Head de Desarrollo Corporativo de la misma compañía.
Pertenece a la Junta Directiva de SURA Asset Management Perú, AFP Integra, SURA Real Estate, Fondo SURA y la Fundación las Golondrinas.
Alta Gerencia

Rafael Buckley Privette
Gerente GeneralGerente General de Fondos SURA desde el año 2008, posee una amplia experiencia en Gestión de Activos Tradicionales, Hedge Funds y Derivados Financieros. Previo a unirse a SURA, fue Vice Presidente de Numa Asset Management (2004-2008), además fue Investment and Banking Head para Citibank (2002-2004), creó y lideró la división de Banca Privada Doméstica del Banco Santander (2000-2002) y trabajó como asesor de Banca Privada para el Banco de Crédito del Perú (1996-2000). Es Administrador de Empresas, graduado de la Universidad de Lima y posee certificaciones de Series 6 Financial Training y Series 7 Financial Training. Ha sido también docente del curso de Mercado de Capitales en la Universidad de Piura.

José Antonio Block Granda
Vicepresidente de Renta FijaLicenciado en Economía por la Universidad del Pacífico con concentración en Finanzas. Posee con una maestría en Finanzas en London Business School (2015). Además, cuenta con las certificaciones de Chartered Financial Analyst (CFA) y Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA) otorgadas por el CFA Institute y el CAIA Association respectivamente. Es Vicepresidente de Renta Fija en Fondos SURA SAF S.A.C. desde Febrero de 2019. Previo a su ingreso a Fondos SURA, ocupó los cargos de Gerente de Análisis de Inversión en Profuturo AFP (2017-2019), Subgerente de Inversiones en Fondos SURA (2015-2017), Estratega de Inversiones en AFP Integra (2014), Trader de Renta Variable (2010-2013) y Analista de Inversiones en AFP Horizonte (2008-2010).

Carla Pamela Vega Arce
Portafolio Manager - Renta FijaResponsable de administrar las carteras de renta fija en soles y dólares. Previamente fue Ejecutiva Senior de Riesgos de Inversión de AFP Integra (2007 - 2009). Es Bachiller en Economía de la Universidad del Pacífico y ha aprobado los 3 niveles del CFA Program.
Es miembro del Comité de Inversiones del Fondo de Inversión de Renta de Bienes Inmuebles Sura Asset Management.

Daniel Espinoza Dominguez
Jefe de TradingResponsable de las ejecuciones de las operaciones de la mesa de inversiones en Renta Variable y Renta Fija. Es Bachiller en Economía de la Universidad del Pacífico y tiene aprobado el nivel II del CFA Program.
Es miembro del Comité de Inversiones del Fondo de Inversión de Renta de Bienes Inmuebles Sura Asset Management.

Jorge Morey Rotalde
Portafolio Manager - Renta VariableResponsable de seguir la evolución de la Bolsa de Valores de Lima y hacer recomendaciones de inversión junto al equipo de Research. Fue portafolio manager en Pacifico Seguros (2015-2017) y Prima AFP (2017-2018). Es Bachiller en Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y ha aprobado el nivel 2 del CFA Program. Tiene más de 7 años en el sector financiero.

Iván Zárate Aima
Estratega de InversionesIngeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se incorporó a Fondos SURA como Estratega de Inversiones Inmobiliarias donde participa en la gestión de fondos inmobiliarios y en los procesos de adquisición. Anteriormente fue Estratega de Inversiones Inmobiliarias en Seguros SURA, liderando la administración de un portafolio de US$150MM en sectores de oficinas, retail industrial, vivienda y educación. Previo a esto ocupó el puesto de Analista de Inversiones Inmobiliarias en Seguros SURA (antes Invita Seguros). También ocupó posiciones en el grupo Telefónica como analista de negocios. Estudios de Postgrado en la maestría en Finanzas de la Universidad del Pacífico y en Centrum/EADA (Marketing). Ha aprobado el nivel 1 del CFA Program y el nivel 1 de CAIA.
Es miembro del Comité de Inversiones del Fondo de Inversión de Renta de Bienes Inmuebles Sura Asset Management.

Alonso Israel Jaimes Gil
Analista Senior de Inversiones InmobiliariasAnalista Senior de Inversiones Inmobiliarias en Fondos Sura SAF, donde participa en la evaluación de propuestas de inversión inmobiliaria, así como en la gestión de activos inmobiliarios. Previamente fue Analista Senior de Negocios Inmobiliarios en Hipotecaria SURA EAH, participando en el financiamiento de proyectos inmobiliarios y en la estructuración de fideicomisos inmobiliarios. Inicio su carrera en Fondo MIVIVIENDA S.A., trabajando en el desarrollo de productos hipotecarios. Licenciado en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Perú, un master en Finanzas de EADA Business School y una Maestría en Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero en CENTRUM Católica Business School.
Es miembro del Comité de Inversiones del Fondo de Inversión de Renta de Bienes Inmuebles Sura Asset Management.
Línea Ética
Para reportar cualquier situación que atente contra la actuacíon ética de la Compañía y lo principios corporativos que deben observar nuestros colaboradores:
Página de línea ética de la región https://sura-am.com/es/linea-etica
O
Escriba al correo de línea ética lineaetica@sura-am.com
¿Cúales son las conductas que podemos reportar?
- Violaciones al Código de Conducta y Ética de SURA Asset Management.
- Fraude / Corrupción de cualquier tipo.
- Discriminación de cualquier índole.
- Incumplimiento de leyes y normas aplicables.
- Acoso laboral y/o sexual.
- Irregularidades en el trato con proveedores.
- Cualquier otra conducta contraria a los Principios Corporativos que rigen a la compañía.
Recuerda que:
- No existirán represalias contra los usuarios de Línea Ética.
- Los reportes deben realizarse de buena fe y proporcionando información completa.
Normativa Interna
Es el conjunto de prácticas de negocio que busca que los órganos de administración y control tengan como finalidad el cumplimiento de los principios de responsabilidad, tanto frente a sus accionistas como a sus grupos de interés. De esta manera, se podrá trabajar de manera transparente y profesional en todos los aspectos.
Código de Conducta y Ética de SURA Asset Management y Entidades Afiliadas
Contiene los lineamientos generales del comportamiento ético que todos los colaboradores debemos seguir cuando actuamos o tomamos decisiones en nuestras labores.
Este documento consolida todos los canales que pueden ayudarte a gestionar tus funciones.
Código de Buen Gobierno Grupo Empresarial Sura y Políticas Adicionales de Buen Gobierno Corporativo
Contiene todas las disposiciones de Buen Gobierno Corporativo de la sociedad implementadas frente a nuestros distintos grupos de interés: Accionistas, Directorio y Alta Gerencia. Este documento es aplicable a todas las empresas subsidiarias de SURA.
Política para la prevención del fraude y corrupción
En este documento quedan establecidos los lineamientos para gestionar eventos que puedan generar un riesgo de fraude y/o corrupción, con el fin de minimizar la probabilidad de ocurrencia, materialización e impacto de dichos actos.
Política de Socios de Negocio y Contratación